Bóveda del Rio Cerezuelo
Visita guiada por debajo de la Plaza de Santa Maria, lugar donde se localizan parte de los alojamientos. Es una ruta única en el mundo por sus características y porque el río Cerezuelo para por debajo de la plaza acompañando a los visitantes.
Casa Palacio de las Cadenas
Construido hacia el norte de la ciudad, en lugar que otrora fuese las afueras de la población, al principio de la Alameda conocida como del Cristo, y actualmente Parque del Santo Cristo (llamado así por existir en las cercanías una antigua ermita, hoy des
Baeza cuenta con un conjunto monumental renacentis
La belleza de Baeza fue ensalzada por Antonio Machado, quien ejerció de profesor varios años en la localidad. Sus edificios, palacios, iglesias y torres son una muestra arquitectónica espléndida del Renacimiento español. La plaza de Santa María es un buen
Castillo de La Yedra
Dominando la localidad de Cazorla desde una cima, el Castillo de la Yedra es uno de los más famosos que alberga en su patrimonio la provincia de Jaén. Construido por los musulmanes en el siglo XI, se mantiene en buen estado de conservación, sobre todo la
Cazorla
Pasear por sus callejas de sabor arábigo-andaluz, contemplar sus bellos monumentos, recoger imágenes de singular encanto, retener sonidos y colores o rumores del agua cantarina de sus fuentes...
Centro de Interpretación Castillo de La Iruela
El Centro de Interpretación Castillo de La Iruela, se encuentra junto al castillo, colgado en una peña sobre el pueblo en un paraje espectacular.El centro incluye material audiovisual y paneles que explican la historia del castillo medieval y de la
Centro de Interpretación de las Tumbas Principesca
El centro, localizado en Peal de Becerro, a 14 km de Cazorla, se constituye como una de las principales paradas de la ruta Viaje al tiempo de los Íberos.Durante la visita podremos conocer quiénes eran y cómo vivían los íberos de Tugia (ciudad íbera
Centro de Interpretación Molinos del río Cerezuelo
Una antigua central hidroeléctrica acondicionada acoge el Centro de Interpretación Los Molinos del río Cerezuelo. Se encuentra en un paraje de especial encanto junto al río, a la espalda de las Ruinas de Santa María.En este centro se ha
Centro Temático Frondosa Naturaleza
Está ubicado en un paraje de especial encanto a orillas del río Cerezuelo, en una antigua central hidroeléctrica acondicionada y a la espalda de la ruinas de Santa María.Este centro es una muestra sobre el Parque Natural Sierras de Cazor
Convento de Santa Clara o San Juan de la Penitenci
Perteneció a las religiosas franciscanas de Santa Clara. Fue fundado en 1513 por don García de Villarroel, sobrino del Cardenal Cisneros.
Cueva del agua
La Cueva del Agua , conocida también como Cueva de la Virgen de Tíscar (porque según la tradición allí se apareció la Virgen en 1319 Tunel de entrada a la Cueva del Agua Vista interior de la Cueva del Agua al reyezuelo de Tíscar, Mahomad Abdón). Se le co
Fuente de las Cadenas
Fue erigida en 1605 en memoria del rey Felipe II. El paramento en el que se incrusta sus tres caños se remata en cornisa clásica sobre la que se alza un cuerpo central superior con un escudo e inscripción alusiva a Felipe II. Bajo ésta figura una cartela
Iglesia de San José de Cazorla
La iglesia de San José formaba parte del convento de las Agustinas.Es templo parroquial desde comienzos del siglo XIX, cuando a causa del deterioro de la iglesia de Santa María se traslada aquí su sede.
Iglesia del Carmen en Cazorla
Hacia la mitad de la calle del Carmen se ubica el antiguo Colegio de Jesuitas. La construcción fue promovida por doña Ana de Guzmán, esposa de Francisco Miguel de los Cobos y Luna, hacia finales del S. XVI, donando una gran suma de dinero, además de conta
Los tres miradores de Cazorla
Cazorla tiene en la montaña que la rodea, la conocida como Peña de los Halcones, tres miradores desde los que se pueden apreciar la sierra, el pueblo de Cazorla y la campiña con sus miles de olivos. Son unas vistas impresionantes que se pueden disfrutar a
Junto con el de Baeza, el conjunto monumental rena
Iglesias, palacios y casas señoriales convierten las calles de Úbeda en auténticas obras de arte. Alrededor de la Plaza de Vázquez de Molina se concentran los edificios renacentistas más representativos como, por ejemplo, la Capilla del Salvador, la Igles
MUSEO ZABALETA
El Museo Zabaleta es una pinacoteca centrada en la obra del pintor español Rafael Zabaleta Fuentes (1907-1960), ubicada en su ciudad natal.
Ruinas de Santa Maria
Las Ruinas de Santa María, fue el monumento más importante del Adelantamiento. Ruinas de Santa María por Tristán Sabatier Aunque no se conoce con exactitud la fecha de su construcción, parece casi seguro que ésta se llevó a cabo en el siglo XVI. Su estil
Ruta al monasterio de Montesion
Se ubica a unos tres kilómetros de Cazorla, por el camino de San Isicio, bordeando y ascendiendo la vertiente norte del cerro de Salvatierra. Se accede a esta construcción de manera casi inesperada, al estar resguardada detrás de unos cortados de piedra q
Ruta de la cerrada de Utrero
Esta ruta tracurre serpenteando
por la ladera de la montaña sobre
una presa del rio Guadalquivir.
Ruta por el cauce del rio Cerezuelo
Al llegar a la Plaza de Santa María, el río Cerezuelo nos recibe con una sorprendente explosión vegetal que invita a seguir su curso. Unas escaleras desde la misma plaza dan acceso al cauce del río y al inicio de dos sencillas rutas de senderismos, aptas
Ruta por el rio Borosa
Esta ruta senderista es, merecidamente, la más popular del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), lo que también implica la posibilidad de una cierta masificación en fechas punta. El conjunto formado por las rápidas aguas del Boros
Santuario de la Virgen de la Cabeza de Cazorla
La de la Virgen de la Cabeza es la más llamativa de todas las ermitas que se conservan en nuestra ciudad, la ubicación y el emplazamiento elegido la destacan sobre el fondo gris y verde de la piedra caliza y de los pinos.\r\n
Torre Mocha
La torre Mocha se encuentra en la localidad de Peal de Becerro, provincia de Jaén. Este municipio tiene su territorio dividido, situándose el enclave principal al oeste comarcal y en terrenos de campiña olivarera, y el enclave secundario al este de la com
Villa romana de Bruñel
En Quesada son numerosos los restos arqueológicos pertenecientes a la época romana. Todo el término de Quesada perteneció a la provincia romana llamada Hispania Ulterior desde el año 197 a. C. hasta que el emperador Augusto la divide en dos nuevas provinc
a 0Km.
MUSEO QUEBRANTAHUESOS CAZORLA
Museo con sede en la Plaza de Santa María, centro artístico de Cazorla donde se encuentran nuestros Alojamientos Martínez. También se pueden visitar los quebrantahuesos en su parque preparado para su cuidado y mantenimiento.
a 0Km.
PASEO DEL SANTO CRISTO CAZORLA
Parque para niños y mayores. Varios kilómetros de espacio para pasear y divertirse durante el dia, junto a la biblioteca municipal y variedad e actividades a realizar.
a 24Km.
AYUNTAMIENTO DE CAZORLA
Sede del actual gobierno de esta ciudad, es un monumento histórico al que se puede acceder y visitarlo.